Blog
La frustración es natural, forma parte de los mecanismos de adaptación
¿Qué hace que queramos huir de la frustración? ¿Has pensado alguna vez que frustrarse forma parte de nuestra respuestas de adaptación al entorno?
leer másLa importancia de la meditación en la gestión de las emociones
La meditación es, hoy en día, una de las prácticas más utilizadas para el desarrollo del auto-conocimiento y para la gestión de las emociones. Por todos los beneficios que comporta, la meditación es actualmente un recurso aplicado prácticamente en todos los ámbitos sean estos personales, laborales, educativos, sanitarios, sociales u otros.
leer másPara ser Risoterapeuta tienes que ser creativa, alegre, divertida… Falso!!
Para ser Risoterapeuta no se necesitan atributos especiales, solo hace falta saber hasta dónde se puede llegar con las propias capacidades y cualidades.
leer másLa práctica de ayuno intermitente
La práctica de ayuno intermitente, más allá de ser una moda o un ritual, es una pauta de alimentación con toda una serie de beneficios y una forma de desarrollar la capacidad de voluntad y elección frente a la actitud de reacción.
leer másHazte cargo de tus miserias y tus glorias
Hazte cargo de tus cosas, de tus impulsos, de lo que pones en tus palabras, en tus acciones.
Lo que hace la vecina, el vecino, es cosa de ella, de él. Lo que haces tú con eso, es cosa tuya.
Revista científica publica estudio sobre Risoterapia Integrativa
Revista científica de prestigio publica estudio sobre Risoterapia Integrativa en el tratamiento de desórdenes relacionados con adicciones. Investigación llevada a cabo en hospital de día de Barcelona.
leer más¿Por qué me cuesta tanto sentarme conmigo?
Las personas nos hemos alejado tanto de nosotras mismas, que estamos tremendamente disponibles para volcarnos en cualquier suceso externo y reticentemente abiertas para mirar adentro. ¡Vuelve a casa!
leer másLas capas de la personalidad
Las personas somos como nueces, a menudo mostramos fuera una cosa y nos sentimos dentro de manera diferente. Tenerlo en cuenta ayuda a juzgar menos y auto-analizarse más.
leer másSer consecuente, ¿eso qué es?
Ser consecuente puede convertirse en una pista para interactuar, tomar decisiones, realizar acciones, en conexión con la realidad y la respuesta que generamos en el entorno y en nosotr@s mism@s.
leer másOcúpate de tu necesidad y abandona la queja
Mirar qué hay detrás de nuestras quejas es un buen ejercicio para identificar nuestras necesidades reales y ocuparnos de ellas.
leer más¿Qué ves en la imagen? ¿Estás segura/seguro?
Nuestras vivencias personales, la información que acumulamos, el contagio de estados emocionales, todo ello condiciona el modo en que percibimos las situaciones e interactuamos con el entorno.
leer másResiliencia para trascender lo doloroso
Se dan situaciones muy difíciles de trascender o directamente insuperables. También se dan situaciones muy difíciles o duras que no nos tumban y nos permiten desarrollar recursos, aprender y sacar un gran aprendizaje de ellas.
leer más