CURSO ONLINE MINDFULNESS
Curso de aplicación práctica

► Herramientas para gestionar la actividad mental, las emociones, las situaciones y aprender a relacionarse de otro modo consigo y con las demás personas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- personas que desean iniciarse en el campo del Mindfulness
- personas que buscan herramientas de centramiento, focalización, auto-gestión, gestión de las situaciones
- personas que quieren desarrollar introspección y auto-conocimiento
- psicólogos, terapeutas, coachs, educadores, maestros, formadores, personal médico y sanitario y otros profesionales que desean aplicar las herramientas de Mindfulness en la atención y la relación con sus clientes y/o grupos
¿QUÉ APLICACIONES TIENE?
- actividad cotidiana a niveles personal, familiar, social, laboral
- procesos de auto-conocimiento, introspección e indagación personal
- procesos de desarrollo de aprendizaje, creatividad, auto-gestión, empatía, compasión
- cualquier ámbito, profesión, oficio, rol, cultura
- sesiones en modo individual y/o grupal
- reuniones, encuentros, jornadas, cursos, formaciones
- grupos de desarrollo personal de cualquier edad
DESCRIPCIÓN
Mindfulness o Atención plena es un modelo humanista que nos ofrece una calidad de presencia, de escucha y de centramiento de la atención en nuestro entorno y en nosotros mismos para gestionar lo que percibimos en lugar de intervenir en modo automático o reactivo.
Esto significa ampliar nuestra perspectiva sobre los acontecimientos, una visión más clara sobre los asuntos, toma de decisiones más inteligente, mayor capacidad de auto-gestión y de gestión de las relaciones, recuperar calma y energía, ganar positividad, empatía y experiencias de plenitud.
La técnica consiste, por una parte en un conjunto de prácticas sencillas que como cualquier otra habilidad a alcanzar requieren de entrenamiento hasta llegar a integrarlas para beneficiarse de ellas al día a día. Por otra parte, es posible practicar Mindfulness en cualquier momento del día y en cualquier situación ya que se trata igualmente de una actitud a desarrollar.
OBJETIVOS
- Conocer e integrar las herramientas de desarrollo de la atención plena
- Aprender a centrar y focalizar la atención
- Aplicar las técnicas de Mindfulness para atender tensiones, dolores, malestar, bloqueos
- Aprender a identificar y reducir los síntomas del estrés
- Aprender a identificar y gestionar la vivencia de las emociones
- Aprender a observar y soltar pensamientos y pautas cognitivas
- Aplicar la atención plena para mejorar la comunicación y las relaciones
- Aplicar la atención plena para optimizar la gestión del tiempo y la toma de decisiones
- Desarrollar la habilidad de la atención plena en la actividad cotidiana
Clic encima para consultar:
– Comentarios participantes
¿QUIÉN FACILITA?
Mª Rosa Parés, Co-fundadora y Co-directora de SALUD CREATIVA, formada en Mindfulness y diversas disciplinas humanistas, practicante comprometida de Meditación.
PROGRAMA
Sesión 1
Cómo hacer una relajación corporal y aprender a meditar en la vida cotidiana
- presentación de la facilitadora y las personas participantes
- presentación del curso
- el cuerpo es el vehículo que nos permite volver a la calma y centrarnos en el presente
- desarrollar la conciencia corporal es el primer paso
- ¿qué se conoce por body scan y cómo facilita la relajación corporal
- pautas para llevar a cabo un body scan
- focalizar la atención en los puntos de tensión y/o dolor los afloja, alivia e incluso, en ocasiones, los disuelve
- la concentración de la atención en la respiración como práctica básica de meditación
Sesión 2
Identificar tus estreses y superarlos
- ¿qué es el estrés, ¿cuál es su función, cuáles son sus beneficios y daños?
- cómo vivimos el mecanismo del estrés en el siglo XXI
- las causas del estrés no siempre son ambientales
- descubrir cuáles son las áreas donde se inicia el estrés
- pautas de gestión y prevención del estrés
La conciencia plena y la reducción del estrés
- actuamos tal y como pensamos, ¿cierto?
- lo que pensamos determina lo que sentimos y hacemos
- identificar las creencias irracionales ante la vivencia de los acontecimientos para prevenir el estrés
- el modelo ABC para detectar los tipos de pensamientos que nos generan sufrimiento
- aplicación de la atención plena para entrenarse en dejar de alimentar pensamientos estériles
Sesión 3
Identificar tus emociones y aprender a gestionarlas
- en primer lugar, aprender qué son las emociones, cómo aparecen, su función, los aspectos tóxicos, los condicionamientos
- todas las emociones son válidas, la diferencia está en la forma de manifestarlas
- biografía emocional para encontrar qué emociones predominan a lo largo de las experiencias y cuáles quedan relegadas
- escucha activa sobre las emociones
- aplicación de la atención plena para la gestión de las emociones
¿Cómo parar tu cabeza?
- técnicas de concentración de la atención, meditación, visualización, para crear espacios internos de calma
Sesión 4
Actuar en lugar de reaccionar
- cuando desarrollamos la capacidad de atención plena, entonces podemos gestionar, responder y dejar de reaccionar
- aplica una PROA en tu vida: Para-Respira-Observa-Atiende
- reflexión sobre qué ganamos, qué perdemos cuando actuamos con consciencia
Aprender a gestionar el conflicto
- el conflicto es parte implícita de la existencia y conviene hacerse a la idea
- ¿qué actitudes favorecen el desinflamiento del conflicto?
- la resolución del conflicto pasa por que todas las partes implicadas quieran hacer algo diferente
- el conflicto interno se proyecta en todo
Aprender a comunicarte de una forma asertiva
- hablar en primera persona por no generalizar, manipular, ocultar
- el lenguaje no verbal en la comunicación asertiva
Técnicas de asertividad
- utilizar de forma adecuada las actitudes de pasividad, agresividad, congelación
- cómo respetarse y respetar a las demás personas en las interrelaciones
Sesión 5
El estrés y la gestión del tiempo
- gestiona el tiempo de forma eficaz
- el tiempo es un elemento muy curioso que varía dependen de varios elementos
- para gestionar el tiempo, hay que gestionarse
- pautas elementales para la gestión de las tareas y ocupaciones
- los ladrones del tiempo: imprevistos, distracciones, interrupciones
- cómo afrontarlos con éxito aplicando la atención plena
Aprender a optimizar la toma de decisiones
- aprender a ver otras perspectivas
- abrir la mirada para encontrar otras posibilidades
- cómo disminuir los juicios y las expectativas
- aceptar los hechos tal y como son no resulta fácil pero nos libera de caer en roles enjuiciadores y falsas expectativas
- cuando aceptamos, liberamos malestar y ganamos energía
FECHAS Y HORARIO
• sábados de 9:30 a 14:15
próximas fechas a determinar
LUGAR DE REALIZACIÓN
online vía meet
COSTE
Subvencionado 100%
Plazas para personas en activo (ERTEs incluidas),
plazas para personas desocupadas (DARDE).
Para inscribirse, hay que esperar a nueva convocatoria.