CURSO SACA TU VOZ Y EMPODÉRATE
Objetivos y Descripción
OBJETIVOS DEL CURSO
– Conocer el poder de la voz y cómo hacer un buen uso.
– Aprender a respirar adecuadamente para hablar y para cantar
– Aprender a vocalizar para obtener una voz más clara.
– Armonizar los centros energéticos.
– Saber proyectar la voz de acuerdo al entorno en el que nos encontramos.
– Saber relajarse y vivir desde la presencia con lo que hay en la expresión verbal y corporal.
– Improvisar desde la creatividad de la voz.
– Aprender a escucharse y escuchar.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso está diseñado entre lo lúdico, vivencial e introspectivo, constituyendo el grupo de participantes el entorno para exponer, explorar y experimentar en un ambiente de respeto y con el seguimiento cercano de la formadora.
Es un encuentro con la voz para aprender de uno mismo y con los demás, escuchando y siendo escuchado para descubrir la mejor parte de sí mismo/misma y de los demás.
Este curso abre la puerta para atreverse a exponer el poder de la propia voz y explorar maneras de cuidarla y disfrutar del sonido en solitario y en grupo.
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES ENFOQUES APLICADOS
- Canto primal: desde el estado de vacío, conectando con el corazón, con lo que hay, con las emociones que surgen en el momento que pueden fluctuar a medida que se expresa el poder auténtico del canto, mientras cada cual se escucha a sí a la vez que a otras personas, entrando en un estado de comunicación transpersonal que conecta con la esencia que cada uno es y que somos. La libertad del poder del canto libre, de descubrir que cada persona puede darse el permiso de expresar lo que siente sin juicios.
- Práctica meditativa: en una postura cómoda, con la espalda recta y en estado de quietud, observando la respiración y dejando pasar los pensamientos, para centrarse en cada parte del cuerpo y soltarla a la vez que se entonan vocales o mantras y se practica la escucha del silencio en el vacío.
- Dinámicas lúdicas: juegos de improvisación con la voz, expresiones faciales divertidas que ayudan a soltar la voz, expresiones corporales improvisadas, el sonido de la risa para relajar las cuerdas vocales, escenificaciones individual y grupales creativas con diferentes tonos de voz que ayudan a soltar la imaginación.
- Gestalt: encuadrada en el movimiento de la Psicología Humanista, la terapia Gestalt comparte con dicho movimiento la visión esperanzada del ser humano que tiende a su autorrealización, no como individuo patologizado sino con recursos saludables para su desarrollo óptimo en el aquí y ahora: un tiempo presente y puntual despojado de absolutos e inmerso en una situación interrelacional con los otros y con el mundo.