(+34) 937.641.613 - (+34) 685.365.860    info@saludcreativa.com

TERAPIA – ASESORAMIENTO

Enfoques aplicados

TERAPIA GESTALT

El enfoque Gestáltico (Fritz Perls / Laura Perls) se orienta en el aquí-ahora, en la toma de contacto con lo que acontece en el momento presente para darnos cuenta de los síntomas o las sensaciones en el cuerpo, de las emociones, de los pensamientos, de las acciones que realizamos o no realizamos, con el fin de atender, transitar, elaborar y sanar los contenidos internos que nos impiden ser personas completas y maduras. Bajo la premisa de la auto-responsabilidad de la propia realidad de cada cual, sea cual sea esta, para poder hacerse cargo de lo que emerge y ser parte activa del proceso de actualización y sanación.
La terapia Gestalt trata, entre muchos de los campos que abarca, de:
• lo que nos ocurre a nivel corporal con toda la gama de sensaciones, reacciones, alteraciones y enfermedades que puedan tener lugar
• los ciclos de nuestra vida que siguen abiertos, pendientes, sin resolver y que condicionan nuestras relaciones, nuestros proyectos de vida, las decisiones que tomamos o que no llegamos a tomar dejando que la vida u otros decidan
• las ideas, las creencias, las fantasías que tenemos acerca de nosotros mismos, de los demás, de la vida, generando patrones de conducta que repetimos una y otra vez aún y sabiendo que no son útiles a nuestros propósitos
• los aspectos personales que evitamos, rechazamos, reprimimos o directamente nos prohibimos
Se trata pues de un proceso en el que se ve modificada, por contraste con la realidad, la percepción de sí mismo, de las propias vivencias y por tanto del auto-concepto, así como la percepción acerca de los demás y de la vida, aumentando a la par la capacidad de auto-apoyoauto-gestión y elección.
En las sesiones, el rol del terapeuta es acompañar al cliente/la clienta a través de este proceso facilitando, mostrando y permitiendo que se revele todo cuanto se manifiesta como significativo e importante para la persona.

TERAPIA RACIONAL-EMOTIVO-CONDUCTUAL

El enfoque Racional-Emotivo-Conductual (TREC/Albert Ellis) nos lleva, por medio de preguntas apropiadas (cadena inferencial, debate socrático) y otras técnicas, al descubrimiento de las creencias irracionales que condicionan nuestro comportamiento y nuestras emociones. Frente a una situación, podemos crear pensamientos racionales que nos permiten un campo de actuación amplio y una mayor libertad interior o podemos crear pensamientos irracionales que nos conducen hacia comportamientos y emociones nocivos para nuestra persona, nuestro desarrollo y la obtención de nuestros objetivos, cayendo en un simple aislamiento o llegando hasta las adicciones.
Con nuevas creencias racionales, podemos desarrollar respuestas emocionales y conductuales adaptadas a los aspectos de nuestra vida en los que encontramos conflicto o dificultad, aumentando la aceptación de nosotros mismos tal como somos e incrementando la tolerancia a la adversidad en situaciones y momentos negativos.

MINDFULNESS / ATENCIÓN PLENA

El enfoque de Mindfulness / Atención plena supone un espacio de escucha interior y de dedicación de atención al cuerpo, a la respiración y a los contenidos internos que pueden surgir en forma de sensaciones, emociones, pensamientos, imágenes, con el propósito de observar desarrollando una posición de perspectiva para soltar, liberar y disponer finalmente de mayor calma y energía. La práctica consiste en ejercicios sencillos de seguir y de realizar que, como cualquier otra disciplina, requieren de una constancia en su entrenamiento hasta integrarlos y reproducirlos con soltura.
Además, es posible practicar Mindfulness / Atención plena en cualquier momento del día y en cualquier situación, sin necesidad de hacer ninguna cosa especial puesto que se trata más de una actitud de focalización de la atención y de desarrollo de la presencia y la consciencia, que de un ejercicio puntual a una cierta hora del día.
Mindfulness / Atención plena aporta un cambio importante en la percepción y en la manera de vivir las situaciones. Con ello, se modifica el estado emocional alcanzando una mejor gestión interna y externa, llegando a experimentar mayor serenidad y equilibrio, liberando tensiones y recuperando o favoreciendo un buen grado general de salud a todos los niveles.
Confiando en el proceso innato de auto-regulación del organismo para encontrar y poner en marcha los recursos personales de los que todos, sin excepción, disponemos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This