FORMACIÓN DINAMIZACIÓN DE GRUPOS
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programa
PROGRAMA 12 FINES DE SEMANA
Fines de semana en general (13 horas por fin de semana)
de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 los sábados
de 9:30 a 14:00 los domingos
Fines de semana 9 y 12 (16 horas)
de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 sábado
de 9:00 a 15:00 domingo
Fin de semana 1
Objetivos generales de la formación y de la metodología
- presentación y exposición de los objetivos de la formación
- presentación y exposición de los formadores y de los participantes
- el juego como motor de motivación, apertura a la curiosidad y generador de climas de confianza, cohesión y receptividad
- el ambiente grupal antes y después de la interacción con propuestas vivenciales y lúdicas
- diferencias entre juego y dinámica de grupo
- los juegos y las dinámicas como método para cambiar y generar ambientes y estados emocionales
- encuadre teórico sobre la metodología vivencial integrativa, su alcance y su aplicación práctica en el aprendizaje de cualquier materia
- aptitudes básicas en la interrelación con el grupo:
la calidad en la escucha
la cualidad de estar presente
la actitud de auto-responsabilidad - recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 2
Recursos para la auto-gestión
- toma de consciencia y darse cuenta (insight) de los procesos internos
- escucha del cuerpo, las sensaciones y las posturas
- técnicas de Mindfulness para la auto-gestión
- identificar el discurso interno, las creencias limitantes, los introyectos
- identificar la proyección hacia el grupo y hacerse cargo de los contenidos proyectados
- auto-conocimiento para ampliar el auto-concepto
- potenciar el auto-liderazgo para un liderazgo efectivo del grupo
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 3
Recursos para la gestión y la conducción del grupo
- el perfil del dinamizador: aspectos, roles, capacidades a desarrollar
- reglas de comunicación en el grupo
- descubrir qué es mapa y qué es territorio
- exploración de los límites en las interrelaciones y el contacto con los demás
- el encuentro yo-tu/vosotros
- asertividad para expresar y conducir las relaciones
- lo genuino en la relación tu-yo
- la gestión de personas difíciles y de conflictos pasa por la auto-gestión
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 4
Diseño, elaboración y aplicación práctica de juegos y dinámicas grupales
- facilitar ambientes de confianza, comunicación y cohesión
- propuestas para potenciar la creatividad
- definir un tema y los objetivos a tratar para un diseño efectivo de dinámicas
- etapas en la realización de una dinámica y de una sesión de trabajo
- laboratorio de dinámicas grupales
- propuestas para la integración de las vivencias acontecidas durante una sesión
- cómo dar un feed-back productivo
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 5
Espontaneidad, creatividad, quedarse en blanco, vacío fértil
- esto es el clown!
- la mirada del clown
- el estado de clown
- la curiosidad sin fin del clown
- el universo imaginativo del clown
- cuando menos es más…
- donde fracasar se convierte en oportunidad…
- la relación con la vulnerabilidad
- mostrarse y dejarse ver
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 6
Habilidades de comunicación y de presentación frente al público
- actitudes y aptitudes para contactar con el público
- aprender a sostenerse en el vacío frente al público
- lenguaje verbal: construcción de mensajes verbales efectivos y silencios
- lenguaje no verbal: postura corporal, gestualización, contacto visual, la voz como instrumento importante de gestión del discurso
- hablar para todos los públicos (cognición, emoción, acción)
- identificar los sistemas representacionales y los canales de comunicación
- el uso de ejemplos, historias personales, cuentos y metáforas para captar la atención del público
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 7
Eneagrama y perfiles de personalidad
- encuadre teórico sobre el modelo de la psicología del Eneagrama
- características de los tres centros vitales
- características de los nueve tipos de personalidad
- la comunicación y las interrelaciones desde cada tipo de personalidad
- ponerse en la piel y el mundo de cada perfil
- el camino hacia la madurez y la integración
- los dones de cada perfil
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 8
Gestión de emociones
- diferenciar entre sensación, emoción, sentimiento, estado
- encuadre teórico sobre el mecanismo y la función de las emociones
- descripción de las cuatro emociones básicas
- plasmar la biografía emocional
- identificar dónde se manifiestan las emociones en el cuerpo, bloqueos, enganches, adicciones, desconexión, insensibilización
- diálogo con las emociones
- meditación (Vipassana) y mirada amorosa
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 9
Laboratorio corporal
- activación, expresión corporal, movimiento libre
- estiramientos corporales individuales, por parejas, grupales
- el juego y la interacción lúdica desde lo corporal
- dinámicas grupales de tacto y contacto
- el cuerpo como un instrumento a modo de radar sensitivo-emotivo
- la percepción desde la resonancia corporal
- técnicas de relajación (relajación progresiva, relajación psico-física)
- meditaciones dinámicas
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 10
Arteterapia
- toma de contacto con el aspecto artístico desde un enfoque lúdico, divertido, expansivo
- crear para potenciar lo intuitivo, lo dormido, lo oculto
- expresar más allá de las palabras a través de propuestas con materiales diversos
- plasmar el universo emocional y su paleta de sensaciones
- descubrirse en la creación artística, desvelar mensajes, potenciar capacidades, liberarse
- encuentro con el otro/con los demás desde la complicidad creativa
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 11
Liderazgo de equipos
- auto-liderazgo para un liderazgo efectivo
- la posición del líder frente al grupo
- la relación con los demás desde el rol de líder
- qué tipo de líder soy
- definir objetivo y dirección para liderar con sentido y seguridad
- aplicar el binomio tomar/soltar el protagonismo
- gestión de conflictos
- recogida de experiencias y feed-back
Fin de semana 12
Prácticas supervisadas de los participantes
- entrega de diploma de Facilitador/a en Dinamización de grupos y Gestión de interrelaciones avalado por la Asociación española de Terapias Humanistas (AETH), con prácticas en clase supervisadas y asistencia mínima del 90%