FORMACIÓN RISOTERAPIA INTEGRATIVA
¿Para qué y cómo?
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Lo lúdico y la risa como camino y celebración de vida.
- Obtener los recursos y las herramientas necesarios para dirigir una sesión completa de Risoterapia desde el inicio de la misma hasta el cierre y la despedida de los participantes.
- Aprendizaje y enriquecimiento de las sesiones de Risoterapia con otras prácticas complementarias.
- Integración de modelos para un cambio en el patrón mental y las pautas cognitivas generando actitudes emocionalmente sanas.
- Saber guiar una relajación psico-física simple.
- Gestionar de forma eficaz un grupo de personas frente a su demanda y sus necesidades.
- Conocer, identificar y gestionar las emociones básicas en uno mismo para poder acompañar a otros.
- Conocer, identificar y explorar las relaciones con los demás desde cada tipo de personalidad.
- Integración de conceptos gestálticos básicos para la auto-gestión y la gestión de las interrelaciones y del grupo.
DESCRIPCIÓN DE LA FORMACIÓN
El curso consta de una introducción teórica de los conceptos que se desarrollan de forma especialmente práctica y vivencial, constituyendo el grupo de participantes un espacio para exponer, explorar y experimentar en un ambiente de respeto y con el seguimiento cercano del equipo formador.
Esta formación está basada en un modelo más amplio y completo que la Risoterapia básica.
Además de todas las dinámicas y los ejercicios propios de esta corriente que forman el núcleo del curso, abordamos también otros recursos tanto para la gestión del facilitador con el grupo como para completar y enriquecer las prácticas en los talleres.
En el campo de la auto-gestión del facilitador tratamos elementos básicos de comunicación, cómo estar frente al grupo, nociones básicas de auto-conocimiento, gestión emocional, psicología del Eneagrama, trabajo con la voz.
En el grupo de otras herramientas, desarrollamos propuestas de teatro creativo, planteamiento de pautas cognitivas y aplicación de humor blanco, yoga de la risa, lo genuino en el Clown, ampliación de juegos y dinámicas de grupo.
De esta manera, este aprendizaje ofrece una linea de trabajo bidireccional del interior del individuo a la globalidad del grupo como preparación para atender tanto el desarrollo de una sesión de Risoterapia como las necesidades del grupo y las específicas de sus participantes.