FORMACIÓN RISOTERAPIA INTEGRATIVA
Programa
1 FIN DE SEMANA ONLINE
Contenidos teóricos y prácticos 16 horas
de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 sábado
de 9:00 a 15:00 domingo
con descansos a media mañana y media tarde
+ INTENSIVO 7 DÍAS
Contenidos teóricos, prácticos y especialmente vivenciales 64 horas
de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 lunes
de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 martes, miércoles y viernes
de 9:00 a 15:00 jueves, tarde libre para preparación del taller de prácticas, actividad después de cenar
de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 sábado
de 9:00 a 15:00 domingo
con descansos a media mañana y media tarde
1 FIN DE SEMANA ONLINE
Día 1
- introducción a la formación
- presentación del equipo formador
- presentación formal del grupo
- exposición teórica y práctica sobre:
escucha activa
Risoterapia 1ª parte
liderazgo de grupos
respiración consciente y diafragmática
positivismo realista
Día 2
- exposición teórica y práctica sobre:
Eneagrama 1ª parte
darse cuenta / estar presente
gestión de emociones
+ INTENSIVO 7 DÍAS
Día 1
- toma de contacto con el grupo
- inicio del intensivo:
dinámicas y juegos de presentación lúdicos
dinámicas y juegos de desinhibición y cohesión grupal - escucha activa, la importancia de la aplicación de una escucha de calidad para la gestión de las interrelaciones:
ejercicios y prácticas de esta herramienta para una comunicación efectiva con el grupo y sus participantes - Risoterapia 2ª parte, bases para alcanzar los conocimientos necesarios para utilizar con éxito este enfoque:
pautas y estructura para aprender a realizar talleres de Risoterapia y práctica de variedad de dinámicas y ejercicios propios de esta corriente - práctica de respiración consciente y diafragmática, recurso altamente útil para complementar y potenciar las sesiones:
pautas para aprender a guiar una relajación simple a través de la respiración - recogida de experiencias y feed-back
Día 2
- práctica del concepto «darse cuenta»:
desarrollo de esta habilidad para la auto-gestión y una buena gestión del grupo - estimulación directa de la risa, propuestas específicas de motivación y exploración de esta área:
ejercicios del modelo de Yoga de la risa - positivismo realista, planteamiento para mantener y hacer que perdure la positividad en el día a día:
dinámicas y ejercicios de reenfoque cognitivo y aplicación de humor blanco - Risoterapia 3ª parte y celebración de vida, otro enfoque poniendo en valor aspectos como sensibilidad, expresividad y bienestar psico-emocional:
práctica de propuestas y vivencias sensoriales, afectivas y de celebración - auto-concepto y auto-estima, proceso hacia una forma de percibirse más positiva con el consecuente efecto en la vida diaria:
dinámicas de exploración, expansión, transformación del auto-concepto, celebración de ser (auto-estima) - recogida de experiencias y feed-back
Día 3
- práctica del concepto «estar presente»:
desarrollo de esta habilidad para la auto-gestión y una buena gestión del grupo - gestión de emociones, área esencial para una correcta auto-gestión, gestión del grupo y de la actividad:
ejercicios y dinámicas de exploración e introspección de las cuatro emociones básicas - teatro creativo, recurso polifacético tanto para crear ambientes lúdicos como para abordar temas de crecimiento personal:
dinámicas de construcción de personajes, escenificación, interacción, aprendizaje personal - Eneagrama 2ª parte, planteamiento práctico de auto-conocimiento y conocimiento de la forma de proceder de otros:
conocer los nueve tipos de personalidad para una mejor interacción con los participantes y una buena conducción de las sesiones - recogida de experiencias y feed-back
Día 4
- juegos y dinámicas de grupo, conocer la herramienta principal de los talleres de Risoterapia y teambuilding lúdicos:
el potencial del juego y su efecto movilizador en los grupos
categorías de juegos y modo de aplicación
juegos de atención
juegos de desinhibición
juegos de expresión
juegos de liberación
juegos de comunicación
juegos de cohesión
juegos de confianza
juegos de contacto - ampliación de juegos y dinámicas de grupo, propuestas para complementar el bagaje de recursos:
ejercicios con música, baile, instrumentos
juegos sensitivos
juegos de interrelacion y encuentro genuino
dinámicas de técnicas manuales - recogida de experiencias y feed-back
Día 5
- movimiento, meditación dinámica, activación:
ejercicios para iniciar un taller de forma más corporal y meditativa - Clown, fantástico modelo para aprender a estar y comunicar con el público y para generar impacto:
práctica y vivencia de la filosofía del clown
ser clown es ser vulnerable
la aceptación del ridículo ante uno mismo y los demás
el poder de comunicación del clown
el poder del vacío - recogida de experiencias y feed-back
Día 6
- cuerpo, voz y expresión, recurso muy útil para la autogestión de emociones y para aportar un plus a los talleres:
descubrir y potenciar la voz con juegos corporales y expresivos - prácticas supervisadas de los participantes
Día 7
- prácticas supervisadas de los participantes
- recogida de las experiencias de la formación y cierre
- entrega de certificados/diplomas: certificado de asistencia sin práctica supervisada o
diploma de Instructora/Instructor de Risoterapia Integrativa avalado por la Fundació Universitat de Girona, con práctica supervisada realizada al final del curso y asistencia mínima de 70 horas