RETIRO MEDITACIÓN Y GESTIÓN DE EMOCIONES
Recursos prácticos para la auto-gestión

► Un retiro para desarrollar la consciencia y utilizar esta cualidad en lo emocional.
¿CÓMO ES UN RETIRO DE MEDITACIÓN Y GESTIÓN DE EMOCIONES?
Este retiro está enfocado en la práctica formal de meditación como medio para identificar, acotar y gestionar la manifestación de las emociones, y como vía también para desarrollar la habilidad de conducirlas en plena actividad cotidiana.
Así mismo, se aborda el tema emocional desde un encuadre teórico dinámico para su mejor comprensión y desde un abordaje vivencial para facilitar la posterior aplicación de las pautas y los recursos adquiridos a lo largo del programa.
Las técnicas de meditación están basadas en las prácticas de reconocida efectividad, Samatha (focalización de la atención) y Vipassana (visión clara). La parte relativa a la exploración y la integración de experiencias se apoya en ejercicios cognitivos y vivenciales, dinámicas individuales y grupales.
Dirigido a personas mayores de 18 años con o sin experiencia previa.
¿CUÁLES SON LAS PAUTAS DEL RETIRO?
Damos inicio con una presentación de las personas participantes en la que comunican su nombre, qué les motiva a asistir y cualquier otra particularidad que deseen compartir.
Explicamos las pautas invitando a tomar consciencia de la reacción/respuesta emocional que se pueda experimentar en cualquier momento o situación inesperada durante el retiro, como “material” de trabajo.
Los tiempos de práctica de meditación serán de alrededor 30 minutos y los tiempos para la exposición teórica, ejercicios y dinámicas dependerán de la duración de estas. Según el tipo de práctica se llevará a cabo en el exterior (si el tiempo lo permite).
Hay descansos a media mañana, al mediodía y a media tarde en los que se podrá disfrutar del exterior y el entorno. Después de la cena se realiza alguna propuesta de distensión.
¿QUIÉN FACILITA?
Mª Rosa Parés, formada en Mindfulness aplicado al auto-conocimiento y la salud psico-emocional, practicante comprometida de Meditación con más de 35 años dedicados al auto-conocimiento, formada en diversas disciplinas humanistas.
Autora de “Las vías me hablan”, Ed. Dilema. Co-Directora de Salud Creativa, expertos en formación para particulares, organizaciones y empresas de diversos sectores y perfiles de grupo, con experiencia superior a 16 años en la metodología vivencial-integrativa aplicada al desarrollo de recursos y habilidades personales y sociales.
PROGRAMA
Día 1
- Inicio del retiro
-
Explicación teórica sobre el desarrollo de la figura del observador, el testigo, y cómo esta nos ayuda de forma activa en la gestión de las emociones
-
Práctica de focalización de la atención en la respiración (Meditación Samatha)
-
Ejercicios para facilitar la práctica de meditación
-
Espacio para exponer dudas e integrar experiencias
- Encuadre teórico sobre las emociones, cómo las agrandamos, cómo podemos intervenir para que no se desboquen, qué podemos hacer si no sentimos
-
Pausa para comer (se puede traer la comida para tomarla en el lugar)
- Paseo por los alrededores
- Ejercicio individual sobre las cuatro emociones básicas
-
Pausa
-
Dinámica para la exploración de las cuatro emociones básicas, identificación de su reflejo en el cuerpo, de la narrativa que las acompaña, del mecanismo de desbordamiento o bloqueo en su manifestación
-
Práctica de focalización de la atención en la respiración, sensación o emoción (Meditación Samatha/Vipassana)
-
Espacio para exponer dudas e integrar experiencias
Día 2
-
Hatha yoga
-
Práctica de focalización de la atención en la respiración, sensación o emoción (Meditación Samatha/Vipassana)
-
Dinámicas de exploración de la reacción/respuesta emocional en la interacción con otras personas, aplicación de los recursos adquiridos para la gestión
-
Explicación teórica sobre cómo nuestras emociones pueden tapar la necesidad más genuina no atendida por estrategias de supervivencia
-
Ejercicio individual para identificar la emoción genuina y la necesidad que hay tras ella
- Práctica para una mirada amable y amorosa (Metta)
- Cierre del retiro, aclaración de dudas
El menú de comidas, cenas y desayunos puede ser convencional o vegano a elección de cada persona, con previa comunicación antes del inicio del retiro.
LUGAR DE REALIZACIÓN
Casa Santa Elena
En bello entorno zona de la Costa Brava
Carretera de Santa Cristina d’Aro
17246 Solius
Si vienes en autobús, la parada es la de Santa Cristina de Aro. Ahí mismo podrás tomar un taxi hasta el lugar.
Puedes consultar horarios en Moventis Sarfa https://compras.moventis.es/online/
(borra todos los campos de la fecha e insértala manualmente si te da error).
Para reservar taxi https://taxismateo.com/
FECHAS, HORARIOS Y COSTE
• 27-28 mayo
sábado a partir de las 11:00 hasta domingo después de comer,
190.- euros en habitación individual con baño privado.
Los precios son con todo incluido, alojamiento, pensión completa y retiro.
Si no necesitas dormir en el lugar o realizar alguna de las comidas, se puede descontar esa parte del total del importe.
Ponte en contacto con nosotros para reservar plaza.